Toda la Copa América también está en Radio Regional Atilra

Una emisora de AMEL (Asociación Mutual de los Empleados Lecheros). Desde Villa María, Córdoba, Argentina, para el mundo.

Noticias de nuestro gremio en www.atilra.org.ar

Toda la información para los afiliados y la gran familia lechera del país.

INSCRIPCIONES ABIERTAS TODO EL AÑO

Un nuevo piso en nuestra sede gremial aloja cursos de capacitación...

Mostrando entradas con la etiqueta Plastica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plastica. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

Coqui Podestá adelanta la muestra "Honrarás a tu madre"

El miércoles 15 de octubre se inaugura en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro de Formación Profesional de Atilra Villa María la muestra "Honrarás a tu madre". La artisa Coqui Podestá visitó los estudios de Radio Regional para comentar sobre esta serie dedicada a la Pachamama.



jueves, 7 de agosto de 2014

Junior, el ilustrador cordobés que será llevado a Hollywood


Mañana comienza la edición 2014 de las Jornadas de Ilustración en la Escuela de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara. Antes, el primer artista dialogó con Radio Regional.

Junior, es el seudónimo de  Fernando León González— nació en la ciudad de Córdoba, Argentina, en 1967. Es ilustrador, caricaturista, historietista y humorista gráfico. Lleva adelante una profunda militancia en pos de la difusión de la historieta infantil en su ciudad natal, tanto a través de sus obras como de su actividad docente, ya que posee una escuela de dibujo con su nombre. Es miembro fundador de Banda Dibujada (movimiento cultural para la difusión de la historieta infantil) y coordinador de la sección regional de ese movimiento cultural.
Junior trabajó para Humor con Voz (suplemento humorístico del diario La Voz del Interior), y también para las revistas Hortensia, Comiqueando, Hola Tío, Jaspirina, entre otras.  En los 90 funda con cuatro amigos la revista Aspid, revista de historietas ganadora de La Palma real en Cuba. Publica su primera novela gráfica Control Remoto. Trabajó para los diarios Día a Día y La Mañana de Córdoba.
Creó a Glippy y los cordobesitos, historieta infantil protagonizada por un gliptodonte niño oriundo de Córdoba. Este comic apareció por ocho años en Chicos.cor, el suplemento infantil dominical de La Voz del Interior. Tiempo después “Glippy” tuvo su merecido libro compilatorio: Glippy y sus amigos, dentro de la colección Aventuras Dibujadas, de Domus Editora.
En los últimos años, Junior dedicó gran parte de su tiempo a la producción de trabajos encargados desde el exterior, destacándose como dibujante de las historietas de Las Tortugas Ninja, entre otros.
Junior ha terminado de escribir dos novelas gráficas infantiles, diseñó personajes infantiles para la conocida marca de ropa infantil ALPISTE y dibuja comics para Inception Strategies (Australia). La novela Gráfica CIUDAD  que dibujó con guiones de Ande Parks será llevada al cine por los hermanos Russo y editada en diciembre por Oni Press. 


Audio:



(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Radio Regional 105.7 - www.radioregionalatilra.com

miércoles, 30 de julio de 2014

El representante argentino fue el ganador de la Bienal Internacional de Escultura de Marcos Juárez

Marcos Juárez cerró su Primera Bienal Internacional de Esculturas con la premiación de los trabajos. El gran ganador fue el representante argentino Raúl “Pájaro” Gómez, que no sólo obtuvo el primer premio del jurado por su obra “DA2”, sino que también se llevó el del público.
En segundo término quedó el polaco Piotr Twardowski; en tercero, el alemán Robert Kögel; en tanto que el portugués Hugo Maciel recibió una mención especial. “La danza” fue el tema sobre el que trabajaron los 10 escultores provenientes de distintos países.

En encuentro en Marcos Juárez es el segundo encuentro en su tipo que se realizó en el país, además del ya tradicional de Resistencia. Los mismos artistas que participaron en la capital del Chaco, se trasladaron hasta la ciudad del sudeste cordobés para protagonizar un segundo capítulo en el desafío de trabajar a toda marcha y ante la vista y la curiosidad de alumnos de escuelas de la ciudad y de la región, de vecinos en general e incluso de visitantes que llegaron especialmente para ser testigos de la reunión plástica.
Radio Regional estuvo presente en este importante encuentro cultural que posiciona a Córdoba como una nueva sede mundial de la escultura, y Marcelo J. Silvera dialogó con los protagonistas:






Pájaro Gómez:



Fabriciano Gómez (Fundación Urunday):



Harak Rubio (Puerto Rico):





Raúl Zorrilla Soto Percy (Perú):




(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Radio Regional 105.7 - www.radioregionalatilra.com

lunes, 5 de mayo de 2014

Marcos Juárez será sede de la primera Bienal Internacional de Escultura de Córdoba, de la mano de su homónima de Chaco

La primera Bienal de Escultura Internacional de Marcos Juárez se realizará del 22 al 29 de julio, con la participación de 10 artistas de cuatro continentes.

El mentor del encuentro es el reconocido escultor y miembro fundador de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, y el soñador de nuestra región es Gustavo Cerón, secretario de Cultura de la vecina localidad. 

El material propuesto para que los escultores trabajen es el acero inoxidable. El evento es auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Nación, la Provincia y Municipalidad de Marcos Juárez.

La bienal abarcará siete días, en los que habrá diferentes escenarios con espectáculos de danza, feria de las artesanías, presentación de libros. La idea de los organizadores es propiciar una semana multicultural en donde la variedad y calidad sea lo predominante.